
Sala Marte Poesía se despide hasta febrero,
eso sí, volveremos con fuerza:
Roger Wolfe & el músico y poeta Vicente Llorente.
Desde la coordinación de SMP os deseamos un feliz 2010 cargado de poesía y buenas noticias.
VIERNES 13 de Noviembre
20.15 h.
Sala de Ensayos, Teatro Liceo.
Salamanca.
Entrada libre hasta completar aforo
SUBDESARSUR
música & poesía
"A diferencia de tanto otro tinglado en apariencia similar, SUBDESARSUR no busca desplegar su tenderete de música y poesía en ese erial de sobras conocido que el horizonte hegemónico reserva a los rituales de oh poesía recitativa, solemne, respetable y esencial graciosamente y qué bien amenizada, qué novedad, por acompañamientos instrumentales que al rato acaban sonando igual que el hilo musical de las salas de espera de la muerte, mientras el menda de turno no deja de largar palabras y palabras y palabras hasta el aburrimiento o hasta que al fin le brota y ya le brilla por detrás de la cabeza la tan buscada aureola de poeta grande y visionario y santo y buf! Con palabras como golpes, palabras compañeras —y en hermandad y colaboración con otros proyectos afines que actualmente y desde hace tiempo funcionan por toda la geografía del Estado—, SUBDESARSUR propone la exploración constante de los textos desde la inmediatez ineludible de las texturas sonoras y el intercambio de saberes en ese cruce de caminos polvoriento y con ahorcados del día a día. SUBDESARSUR busca el desnorte, la conmoción, las historias calladas de las tierras presentes, el latido y la síncopa de la sangre que bulle e imantar, en definitiva, los relojes y las brújulas del corazón humano para que sienes y estómagos se embarquen hacia el sur de todos los destinos, hacia ese duro, eterno subsur solar / siempre curioseado, pisoteado / y algo así como vagamente amado por / los señores del Nor, como nos dejó dicho don Fernando de Cádiz y Quiñones, a quien SUBDESARSUR sisamos sin trampa y con enorme cariño."
Esteban Jusid
(GUITARRAS, PEDALERA Y TEXTURAS SONORAS)
(Buenos Aires, República Argentina, 1975) ha sido arreglista y guitarrista en grupos de rock, tango y folklore americano a ambos lados del Atlántico. Actualmente imparte clases de guitarra española y talleres de conjunto instrumental y forma parte de la Dubi Dubi Band, big band de jazz creada por el músico y compositor norteamericano Paul Stocker, del grupo poético-musical de juglaría contemporánea La Pícara Compaña y del trío de tango Vidurria. Desde el 2002 tiene su residencia en España.
Luis Melgarejo
(TEXTOS, VOZ, ASFIXIA Y CHILLIDOS)
(Granada, España, 1977) obtuvo en el 2000 el XV Premio de Poesía Hiperión con el poemario titulado Libro del cepo y, más recientemente, en 2005, ha sido ganador del II Premio Zaidín•Javier Egea de poesía por Los poemas del bloqueo. En la actualidad imparte talleres de creación literaria y animación lectora en la Huerta de San Vicente (Casa-Museo de Federico García Lorca) en Granada y regenta, junto a su familia, LA CASA CON LIBROS, alojamiento rural situado en el pueblo de La Zubia, donde vive.
.
stop: parad las máquinas/ poéticas hay todas pero/ no todos los poemas son un bar/ un gol/ un grito un pin un pon/ hablar de hacer es NO/ así que hagamos/ los escritores viven para escribir/ los poetas viven sólo/ para vivir.
Gonzalo Escarpa
.